Inicio > Noticias y Eventos > Noticias del sector

Noticias del sector

Introducción al rendimiento fotoeléctrico del videowall LED.
El rendimiento fotoeléctrico es particularmente importante para los productos de pared con pantalla LED. ¿Sabe qué rendimiento fotoeléctrico tienen los productos de pantalla LED? Conozcamos los estándares de prueba para el rendimiento fotoeléctrico de productos LED junto con el editor.
 
1. Características eléctricas
Los parámetros eléctricos característicos del LED para pared de vídeo con pantalla LED incluyen corriente directa, voltaje directo, corriente inversa y voltaje inverso. Esta prueba generalmente se realiza utilizando un voltímetro y un amperímetro bajo una fuente de alimentación de corriente y voltaje constantes. Al probar las características eléctricas del LED, se puede obtener el voltaje directo máximo permitido, la corriente directa y el voltaje y corriente inversos. Además, también se puede obtener el valor de potencia de funcionamiento óptimo del LED.
Introducción al rendimiento fotoeléctrico del videowall LED.
 
2. Características de la luz
Incluyendo principalmente flujo luminoso y eficiencia luminosa, características de intensidad y distribución de intensidad, así como parámetros espectrales.
Flujo luminoso y eficiencia luminosa: suele haber dos métodos, a saber, el método de la esfera integradora y el método del espectrofotómetro de ángulo variable. Aunque este último produce los resultados de prueba más precisos, el primero se utiliza generalmente debido a su mayor duración. Cuando se utiliza el método de la bola de integración para realizar pruebas, el LED probado se puede colocar en el centro de la bola o en la pared de la bola. Después de medir el flujo luminoso, combinado con un probador de parámetros eléctricos, se puede medir la eficiencia luminosa del LED, es decir, la eficiencia luminosa.
Características de intensidad de la luz y distribución de la intensidad de la luz: las pantallas LED tienen una distribución de la intensidad de la luz inconsistente, por lo que los resultados de sus pruebas varían según la distancia de prueba y el tamaño de apertura del detector. Esto permite que varios LED se sometan a pruebas y evaluaciones de intensidad de luz en las mismas condiciones, lo que da como resultado resultados más precisos.
Parámetros espectrales: incluyen principalmente la longitud de onda máxima de emisión, el ancho de banda de radiación espectral y la distribución de potencia espectral. Las características espectrales de los LED se pueden representar mediante la distribución de potencia espectral, y los parámetros de cromaticidad también se pueden obtener mediante la distribución de potencia espectral. La prueba de la distribución general de potencia espectral debe realizarse mediante espectroscopia, que distingue la luz monocromática de la luz mixta una por una para su medición. Se pueden utilizar prismas y rejillas para lograr la espectroscopia.
 
3. Características de conmutación
Se refiere a las características de luz, electricidad y cambio de color del LED en el momento de encenderse y apagarse. A través de esta prueba, se puede obtener el estado de funcionamiento, las propiedades del material y otros cambios del LED en el momento del encendido y apagado, comprendiendo así la pérdida del LED causada por el encendido y apagado.
4. Características del color
Los principales métodos de prueba incluyen coordenadas de cromaticidad, longitud de onda principal, pureza del color, temperatura del color y reproducción cromática. Los métodos de prueba incluyen espectrofotometría e integración.
Espectrofotometría: la distribución de potencia espectral del LED se mide utilizando un espectrofotómetro monocromático y luego se obtienen los parámetros de cromaticidad correspondientes integrando la función de ponderación de cromaticidad.
Método de integración: uso de filtros de color específicos combinados con fotodetectores para medir directamente los parámetros de cromaticidad.
 
5. Propiedades térmicas
También en referencia a la resistencia térmica y la temperatura de la unión, la resistencia térmica se refiere a la relación entre la diferencia de temperatura a lo largo del canal de flujo de calor y la potencia disipada en el canal, y la temperatura de la unión se refiere a la temperatura de la unión PN del LED. Existen dos métodos para probar la temperatura de unión de chips LED. Una es utilizar un microscopio de medición de temperatura por infrarrojos o un microtermopar para medir la temperatura de la superficie del chip LED. La otra es utilizar la relación inversa entre el voltaje de polarización directa bajo una determinada corriente y la temperatura de la unión para determinar la temperatura de la unión del LED.
 
Pagina anterior: Cómo distinguir la calidad de las placas de módulos LED. Página siguiente: Cómo elegir pantallas LED de alta calidad, ¡las materias primas son la clave!
Contáctenos
Líneas directas

Oficina Tele:86
WhatsApp: + 86 13714518751
Skype: cxg-11

Dirección de Fábrica

Edificio 1, Industria SKW
Zona, Bao'an, Shenzhen, China

Email

[email protected]

Galería de fotos

Más proyectos

Haga clic abajo para hablar
Teléfono: +86-13714518751
Skype: cxg-11
Copyright © 2018-2022 HTL Display Group Co., Ltd. Todos los derechos reservados.  Aviso de Privacidad | SITMAP